En esta actividad trabajamos mediante el uso de un cómic
el cual nos fue entregado por la profesora de lenguaje (Jacqueline Hernández y
nuestro profesor jefe Luis Jara), en él se da a conocer las diferentes
etapas por las cuales llegamos de una u otra manera a fumar.
El grupo curso fue divido por pequeños grupos elaborando cada uno de ellos sus propias
conclusiones entre las que destacan las
siguientes:
Ø
- Al cigarro no se llega por necesidad, si por moda y ser o sentirnos más bakanes que
los demás.
Ø
- Es altamente dañinos en adultos con cuerpo ya formados,
más aún a nuestra edad que estamos comenzando a crecer y desarrollar nuestros
órganos.
Ø
- Produce bajas de nuestro rendimiento físico en una edad en la es la
mejor etapa para la práctica deportiva, produciendo no solo bajas si no
sedentarismo y desmotivación por la actividad física.
Ø - El ambientes y amigos son nuestra principal amenaza que
nos llevan a fumar
Ø
-
Todos de alguna u otra manera hemos conocido compañeros familia ,amigos que fuman inclusive llegando
a probar por curiosidad , pero más que llegar a probar es decidir si deseo
continuar con este vicio que no aporta nada positivo en mi vida , solo daño a
mi cuerpo y bolsillo entre tantas consecuencias negativas que me produce .
Todo esto es verdad, y pensándolo bien el cigarro no hace bien en ningún sentido.
ResponderEliminarAtte: Josefa Fernández.
Estuvo muy buena la guía muy productiva en conclusión el cigarro no tiene ningún beneficio.
ResponderEliminarAtte: Francisca Moraga.
Si muy buena guìa, no hay que fumar hace mal y no es necesario no calma ninguna angustia ni cura alguna enfermedad.
ResponderEliminarATTE: Constanza Cartes